top of page
Buscar

Iodo elemental: los beneficios para la salud y cómo obtenerlo de forma segura en casos de radiación

Foto del escritor: Dra. Lupita HaroDra. Lupita Haro

Actualizado: 22 ene 2023


El iodo elemental es un mineral esencial que ayuda a regular la función tiroidea y a mantener una salud general adecuada. En casos de exposición a radiación, como en el uso de estudios radiológicos con o sin métodos de contraste o incluso en eventos catastróficos con radiación masiva, el uso de iodo elemental puede ser especialmente importante para prevenir problemas graves no sólo en la tiroides sino en todo el cuerpo.


La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda una dosis de 130 miligramos (mg) de iodo elemental para adultos y niños mayores de 18 años, y una dosis de 65 mg para niños entre 3 y 18 años; pero hay hay diferentes tipos de Iodo y es importante saber que el Iodo Radioactivo es tóxico e incluso cancerígeno, en el estudio "La fiebre del yodo: riesgo de exceso o falta de yodo en el uso profiláctico de yodo para el bloqueo de la tiroides en caso de un desastre nuclear" se explican las diferencias entre el Iodo Radioactivo y el Iodo Estable así como las consecuencias del uso y sobredosificación de ambos.


El uso diario de iodo elemental en gotas puede tener varios beneficios. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  1. Regulación de la tiroides: El iodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas, que ayudan a regular el metabolismo del cuerpo. Una ingesta adecuada de iodo puede ayudar a prevenir problemas en la tiroides, como hipotiroidismo o hipertiroidismo, el bocio (aumento del tamaño de la tiroides) y el cáncer de tiroides.

  2. Pérdida de peso: El iodo ayuda a regular el metabolismo, lo que puede ayudar a quemar grasa y perder peso.

  3. Salud cognitiva: El iodo también se ha relacionado con la salud cognitiva, ya que ayuda a mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje.

  4. Salud reproductiva: El iodo también es esencial para la salud reproductiva, ya que ayuda a regular la función ovárica y a prevenir problemas como la infertilidad.

Te comparto una buena presentación de Iodo elemental en gotas, la dosis recomendada es 3 gotas directamente en la boca, seguido de 250ml u 8 onzas de agua de manera inmediata, una vez por día, no olvides consultar a tu médico: https://amzn.to/3QQDWH6


En cuanto a los alimentos de origen vegetal con mayor contenido de iodo, algunos de los mejores son:

  1. Algas marinas: Las algas marinas, como la kombu, la wakame y la dulse, son ricas en iodo. Pueden usarse para sazonar sopas, guisos y arroces. Ve este enlace: https://iherb.co/q8GCZDPm

  2. Chlorella: La chlorella es una alga unicelular que es rica en iodo, así como en otros nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales. Ve este enlace https://iherb.co/SwRTZciR

  3. Espirulina: La espirulina es otra alga que es rica en iodo, así como en proteínas, vitaminas y minerales. Puede mezclarse con jugos o smoothies o agregarse a los batidos o postres. Ve este enlace: https://iherb.co/6UsGHLQt

Es importante mencionar que el exceso de iodo también puede ser perjudicial, por lo que es importante seguir las recomendaciones de ingesta diaria recomendadas y siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.


Les mando un fuerte abrazo queridos amigos, mantengámonos unidos y fuertes, cuidando nuestra salud, informándonos de manera responsable y sin caer en el miedo ni la incertidumbre, nos seguimos viendo por mi canal de YouTube: Dra. Lupita Haro, por Facebook, Instagram, TikTok y Patreon.





Dra. Lupita Haro



ESTUDIO MÉDICO-CIENÍFICO: Calcaterra V, Mameli C, Rossi V, Massini G, Gambino M, Baldassarre P, Zuccotti G. The Iodine Rush: Over- or Under-Iodination Risk in the Prophylactic Use of Iodine for Thyroid Blocking in the Event of a Nuclear Disaster. Front Endocrinol (Lausanne). 2022 May 26;13:901620. doi: 10.3389/fendo.2022.901620. PMID: 35692388; PMCID: PMC9178126. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9178126/

440 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

留言


bottom of page